Ningú oblida un succés, una paraula, una actitud.
Ningú oblida una ofensa, una tergiversació, una suposada mala mirada.
Ningú oblida una mentida, un engany, una infidelitat.
Ningú oblida un amor de joventut o de qualsevol edat.
Si per ventura, aqueix suposat oblit s'aparca, torna a sorgir en un altre moment de la nostra vida. En un altre moment proper o llunyà. Per a ferir o per a riure. Però no hi ha oblit.

La selecció i posada al dia dels oblits, ve donada per les circumstàncies del moment. I clar, tan a conte, tan a propósit, que de ser bons, llavors felicitats, alegries i balls.
Quan és un oblit dolent. Quan és un oblit revingut, aqueix sol ser de mortificació i de venjança.
Oblidar, mai s'oblida.
Els humans tenim molt desenvolupada la capacitat de reconvertir els oblits en realitats actuals.
Rescatada de l'oblit una ofensa, cadascú a la seua conveniència, creu que la seua raó és la raó. Quan una raó vol convertir-se en absoluta, sense deixar a l'altra raó un àpex d'ella, llavors no hi ha raons per a seguir.
Una raó ha d'acceptar una part de la del seu oponent. Si no és així, no hi ha eixida. Una de les raons es converteix en esclava, ja que accepta tota la càrrega.

El repartiment de la raó o la sense raó d'una ofensa, serà o no serà, si hi ha voluntat de resoldre la vella ferida.
Quan dos o mes, no coincideixen i s'atribueixen tota la raó o la sense raó, i no hi ha mitjà d'arribar a distribuir-les, llavors, que eixida hi ha?.
La distribució o grandària del fet extraordinari, no serà motiu de discussió o
sense raó, doncs tots acceptaren el més alt grau de bellesa.
En canvi en l'oblit rescatat, feliç i satisfactori, tinc la raó en el 100%.

Ara amb la mà dreta. Amb la mà, amb la qual acaricie …. ara escric que he d'oblidar.
--------------------------------
Olvidar
Nadie olvida un suceso, una palabra, una actitud.
Nadie
olvida una ofensa, una tergiversación, una supuesta mala mirada.
Nadie
olvida una mentira, un engaño, una infidelidad.
Nadie
olvida un amor de juventud o de cualquier otra edad.
Si acaso,
ese supuesto olvido se aparca, vuelve a surgir en otro momento de nuestra
vida. En otro momento cercano o lejano. Para herir o para reír. Pero no hay
olvido.
La
selección y puesta al día de los
olvidos, viene dada por las circunstancias del momento. Y claro, tan a cuento,
tan apropósito, que de ser buenos, entonces
felicidades, alegrías y bailes.

Olvidar,
nunca se olvida.
Los
humanos tenemos muy desarrollada la capacidad de reconvertir los olvidos en realidades actuales.
Rescatada
del olvido una ofensa, cada cual a su conveniencia, cree que su razón es la
razón. Cuando una razón quiere convertirse en absoluta, sin dejar a la otra
razón un ápice de ella, entonces no hay razones para seguir.
Una
razón tiene que aceptar una parte de la de su oponente. Si no es así, no hay
salida. Una de las razones se convierte en esclava, ya que acepta toda la
carga.
Si la razón
que se quiere imponer viene de un olvido revenido, entonces ya, cada cual tiene
su interpretación. El tiempo y la distancia del hecho, tan difuminado para las partes, es otro
hecho muy diferente.
El reparto de la razón o la sin razón de una ofensa, será o no será, si hay voluntad de zanjar la vieja herida.

Rescatado
del olvido un hecho feliz, una relación, un momento sublime, un éxtasis, un
simple olor a brisa marina. Que sea uno o junto a otros, no será motivo de
discrepancia. Seran de la opinión, si cabe, deformándolo, y agrandándolo en belleza, y todos coincidirán, en que fue espléndido.
La distribución
o tamaño del hecho extraordinario, no
será motivo de discusión o sin razón, pues todos aceptaran el más alto grado de
belleza.
En mi
vida, acepto no tener razón en un 50%. Y
acepto tener aun menos razón. Pero el cero
absoluto no lo acepto.
En
cambio en el olvido rescatado, feliz y satisfactorio, tengo la razón en el
100%.
Y ahora
tengo la razón en el 100%.
Ahora con la mano derecha. Con la mano, con la que acaricio ….. ahora escribo que tengo que olvidar.
Ahora con la mano derecha. Con la mano, con la que acaricio ….. ahora escribo que tengo que olvidar.