Desfilar de Maria Jóse
Aquestos dies repassava els diferents Llibres de Festes de Moros i Cristians, i em fixava, sobretot, en les fotografies que estan preses en el moment de la desfilada. Em va cridar molt l'atenció les figures estirades i rectes dels seus participants, gairebé com forçant la figura.

Els espectadors sospiren: "aquesta
sí, aquesta filà sí que desfila marcial"
La música que els acompanya els
recorda la posició i el pas a seguir. La resta ho fa la vestimenta. Tots
iguals, d'uniforme.
És el segon sospir de
l'espectador: "aquesta sí, aquesta filà sí que porta uns vestits
luxosos i cridaners"
Tot d'una em ve una visió, un
record. Em detinc en ell, i el record es converteix en molts records. Han estat
les desfilades, la uniformitat, les armes, la disciplina .... la música. I
sobretot la multitud de paraules noves al voltant de la festa de Moros i Cristians
i els seus components.
La similitud és tal, que faig un collage
de fotos amb una capçalera de desfilada militar i una foto de la guàrdia mora,
amb dues filades de Moros i Cristians.
I vaig a contar-vos quina és la meua
visió, el meu record, el meu malson:
- Però ... no sé què fer. Em qualifiques d'avi-batalletes?
- Bé, malgrat tot, seguisc endavant.
Fa onze anys, el govern va acabar
amb dos-cents anys de servei militar. Va acabar amb ¨ La mili ¨. Els menors de trenta anys, ara mateix, ja ni
saben què era "la mili".
Divague, com sempre que tinc un
record. Ja estic inquiet, no pare per res, i comence a buscar a la meua caixa
de records militars. Quan òbric la caixa, em pega a la cara un aire marcial i
un vocabulari de perdonavides i xusquero del qual, a continuació,
vaig a intentar fer una representació.
- La
citació per a la presentació a la Caserna de Benalua a Alacant.
Recorde que allà, el primer, va
ser una revisió de mascles. Baixada general de pantalons, perquè el senyor entorxat
d'estrelles, veiés, si hi havia alguna fallada de virilitat.

En la destinació Madrid - Atocha, canvi de
tren, i amb el segon bitllet arribem a l'estació de Colmenar Viejo. El nostre
destí de tres mesos. Allà hi havia els Avia,
els
Reo i els Pegaso de l'exèrcit per
dur-nos al CIR núm. 1 (Centre
d'Instrucció
de Reclutes)
San Pedro de Colmenar Viejo.
- "P .... reclutes, a quines hores
se'ls ocorre arribar ", " Aneu a menjar més m ..... que les vostres p
.... gallines".-
Quina felicitat, vaja rebuda!
Sobretot el vocabulari era d'allò
més. El llenguatge casernari, és això, casernari i malsonant.
Els CIR, estaven a vessar. En
Colmenar Viejo hi havia cinc mil persones.
A dos quarts de set, diana i a formar
al pati. A la carrera i tal com estigueres, mig nu o com fos. Algú dormia
vestit per arribar en perfecte estat de revista.
Els reclutes alts, a primera fila, i d'aquí cap avall, al final els més
baixets, la calderilla.
-
Firrrrrrrrmes.!
Ar.!- Quina ordre sense
sentit.
S'invertia molt de temps i es
donava molta importància a la desfilada de la tropa. Durant el
matí instrucció; per
la vesprada, neteja i per nit, marxa. "Ha, ha ..." marxa
de caminades quilomètriques, sense música, ni xiques, ni cubata, ... un no parar.
Les necessitats es feien a les latrines, a l'aire lliure i
gairebé a vista de tot el món. La humanitat personal a la vista de tots. I les
dutxes, col·lectives i massificades.
Hi havia tres menjadors immensos.
Imagineu-se quan immenses serien les piles de plats. Imagineu un dissabte de
vesprada amb els plats i calders per amics i entreteniment.
Desfilades? Doncs sí. Fins al dia
de la jura de bandera,
cada dia es desfilava. Es cantava una cançó per marcar el pas. I
el pas a pinyó fix, era el
motiu pel qual els assajos de desfilada es feien interminables.
Tres mesos de suplici i jura de
bandera. Familiars per veure l'acte. Au, a casa uns dies!

Estava acovardit pels mesos que
em quedaven per davant i amb la incertesa de la deriva que prendria Espanya, ja
que en les sales de banderes s´escoltaven ruidos de sables, els
militars estaven molt rebotats. Els quadres de Franco estaven en tots els
locals de les casernes. No recorde veure algun del Rei.
La
cèdula de presentació.
Hui amb Google Maps (què
dius de Google? al 1978? Podia ser motiu d'arrest, podria ser una clau
terrorista).
Deia que amb Google Maps, indague la
ubicació d'aquesta Unitat. És un solar. No queda ni una
paret, jardí, vorada, piscina, tanc arrestat, els Avias, Pegasos, Reos, el brigada Pallero, el
brigada Flores, el capità Ibáñez, el comandant Obispo. Res.

Vaig aprendre un vocabulari nou:
que el
pater era el capellà, el furrier era qui
organitzava serveis i era responsable d'armament i roba, i el Chopo era el fusell o Cetme.
La
guàrdia en les garites,
diürna i nocturna, estava ocupada pel garitero o guripa, el
qual passava hores agafat a l'arma, a la qual anomenaven la núvia.

Si en la companyia hi havia un sergent chusquero i el teu
esport era “escaquearte”,
alerta!, perquè podies anar a pelar creïlles, o caure unes
quantes imaginàries.
Les crides de la carn, eren escasses; uns
deien que era perquè estàvem esgotats i altres pel bromur en el menjar. Veges tu a saber, algun no l'hi
afectava. Tenia núvia a Madrid i al poble.
També era un càstig comú el tall dels cabells al 0. El perruca, com un botxí, executava l'ordre i et deixava rapat,
si l'amargat del sergent ho manava.

Hi havia un tinent legia a la caserna, que de tant
en tant portava una petita mona de Conyac
La Parra "qui el beu l'agarra".

- A veure el
pollí de la tercera fila .... El pas, agafa
el pas, gamarús.
- Sou unes p ... velles.
- Sou unes p ... velles.
- Vaig a traure-vos la
primera "papilla”. Fins a demà aneu donant voltes.

De vegades Radio macuto difonia que podia endarrerir-se per a tu la blanca i, per tant, que no
estaries lili, com tots, al seu temps.
El turuta donava el toc de diana, el que significava que tots a formar al carrer,
passar llista i lectura de l'ordre del dia.
No seguisc i em quede ací. No fos
cas que aparega el sergent "xusquero" que l'última setmana de la meua
mili, em va regalar una setmana d'arrest
en companyia.
Per això, em pose ferm, amb la salutació
militar i en total silenci, desitjant, amb alçaments de celles:
BONES FESTES.
Article publicat en el llibre de festes de Moros y Cristianos del any 2012
------------------
DESFILAR

Las armas, trabucos, lanzas o cualquiera que sea la utilería que lleven en las manos, guardan una simetría, una línea igual. La estética entonces, se logra. Los espectadores suspiran: “esa sí, esa filá sí que desfila marcial”.
La música que les acompaña les recuerda la posición y el paso a seguir. El resto lo hace la vestimenta. Todos iguales, de uniforme. Es el segundo suspiro del espectador: “esa sí, esa filá sí que lleva unos trajes lujosos y llamativos”.
De repente me viene una visión, un recuerdo. Me columpio en él, y el recuerdo se convierte en recuerdos. Han sido los desfiles, la uniformidad, las armas, la disciplina…. la música. Y sobre todo la multitud de palabras nuevas alrededor de la fiesta de Moros y Cristianos y sus componentes.
La similitud es tal, que hago el collage de fotos con una cabecera de desfile militar y una foto de la Guardia Mora, con dos filás de Moros i Cristianos.
Y voy a participaros cual es mi visión, mi recuerdo, mi pesadilla:
- Pero .., no sé. Se me calificara de abuelo-batalletes?. Bueno, a pesar de todo, sigo adelante.


Divago, como siempre que me vienen un recuerdo. Ya estoy inquieto, no paro por nada, y empiezo a buscar en mi caja de recuerdos militares. Cuando abro la caja, me da en la cara un aire marcial y un vocabulario chulesco y chusco del que a continuación voy a intentar hacer una representación.
Encuentro todo:
- La citación para la presentación en el Cuartel de Benalúa en Alicante.
Me acuerdo que allí, lo primero, fue una revisión de machos. Bajada general de pantalones, para que el señor entorchado de estrellas, viera, si había algún fallo de hombría.
Nos entregan el petatey dos billetes de tren. Lo llamaban exprés, cosa que no sé que quería decir. Era una mezcla de tren de carga o ganadero, con vagones de pasajeros. El exprés tardaba cinco horas en llegar al destino.
En el destino, Madrid – Atocha, cambio de tren, y con el segundo billete llegamos a la estación de Colmenar Viejo. Nuestro destino de tres meses. Allí estaban los Avia, los Reo o Pegaso del ejército para llevarnos al CIR nº 1 (Cuartel de Instrucción de Reclutas) San Pedro de Colmenar Viejo.
![]() |
Billetes Alicante - Madrid - Colmenar viejo |
¡¡Que felicidad, vaya recibimiento !!.
![]() |
Identificacion CIR |
Sobre todo el vocabulario era de lo más. El lenguaje cuartelero, eso es, cuartelero y chusco.
Los CIR, estaban a rebosar. En Colmenar Viejo había cinco mil personas.
A las seis y media diana y a formar al patio. A la carrera y tal como estuvieras, medio desnudo o como fuera. Alguno dormía vestidos para llegar en perfecto estado de revista. Los reclutas altos, en primera fila, y de ahí para abajo, al final los más bajitos,“la calderilla”.
¡¡¡¡ Firrrrrrrrmes.!!! ¡¡¡ Ar.!!!!. Menuda orden sin sentido.

Se invertía mucho tiempo y se daban mucha importancia al desfile de la tropa. Durante la mañana instrucción, por la tarde limpieza y por la noche de marcha. Ja,ja … marcha de caminatas kilométricas, sin música, ni chicas, ni cubata, un no parar.
Las necesidades se hacían en las letrinas, al aire libre y casi a vista de todo el mundo. La humanidad personal a la vista de todos. Y las duchas colectivas y masificadas.
Habían tres comedores inmensos. Imaginad cuan inmensos serian los montones de platos. Imaginad un sábado por la tarde con los platos y calderos por amigos y entretenimiento.

Tres meses de suplicio y jura de bandera. Familiares para ver el acto. ¡¡Ale, a casa unos días!!.


Hoy mediante Google Maps (¿que dices de Google?, en 1978?. Podía ser motivo de arresto, podría ser una clave terrorista). Decía que con Google Maps, indago la ubicación de esa Unidad. Es un solar. No queda ni una pared, jardín, bordillo, piscina, tanque arrestado, los Avias, Pegasos, Reos, el brigada Pallero, el brigada Flores, el capitán Ibañez, el comandanteObispo. Nada.
En el cuerpo de guardia me indicaron la compañíadonde tenía que dirigirme. El puertas, ya prevenido iba dirigiéndoos hacia una fila donde el escribiente nos iba tomando los datos y el furri no iba dando al ropa y demás.

En la cantinao el hogar del soldado, comías mejor que en el comedor, pero del chuscono te librabas para merendar. Los wisasy los abuelos tenían preferencia sobre los padres y los bichos. Para los bicho, recluta, bulto, chivo, las primeras noches eran un tormento por las constantes novatadas. A veces humillantes y crueles. Recuerdo un gallego follonero repartiendo orujo casero a todos los reclutas, a la fuerza durante tres semanas. Un tormento señores. La parodia de la jura de bandera, besando un calcetín con un perfume, que con anterioridad habían preparado. Una barbaridad tras otra. Algunas, mejor no sacarlas de bajo de los recuerdos a no reproducir.
Si en la compañía había un sargento chusquero y tu deporte era escaquearte, cuidado por que podías ir a pelar patatas, o caerte unas cuantas imaginarias. Los llamamientos de la carne, eran escasos, unos decían que era porque estábamos agotados y otros por el bromuro en la comida. Vaya ud. a saber, alguno no le afectaba. Tenia novia en Madrid y en el pueblo.
También era un castigo común el corte del pelo al 0.El peluca, cual verdugo, ejecutaba la orden y te dejaba pelusa, si el amargado del sargento lo mandaba.

Había un teniente legía en el cuartel, que de cuando en cuando llevaba una pequeña melopea de coñac La Parra, “quien lo bebe la agarra”.
Enfermo no caí nunca, pero si alguna vez acudí, siempre me dieron la misma pastilla. Si necesitabas medicamento, el aspirino nos daba a todos la misma pastilla. En cuanto a la vestimenta, debías ir con cuidado por si los pili mili oPM´s (policía Militar) te interceptaban. Su función, la vigilancia de los grupos de militares, que se esparcían por Madrid, con el fin de escapar por unas horas del ambiente febril y mandón de los oficiales cabreados, mal hablados e insultadores.
- A ver el pollino de la tercera fila …. El paso, coja el paso, zopenco.
- Sois una p … viejas.
- Os voy a sacar la primera papilla. Hasta mañana aquí dando vueltas.
![]() |
Algunos Lili, otros al dia siguiente |
Las interceptaciones las hacían cuando ibas de bonito, la uniformidad era el punto fuerte de su vigilancia. Si tenías la gorra capada, suponía un arresto en prevención, además de meterte un puro. Allí ya no vestías de bonito, allí estabas vestido de romano. A veces radio macuto difundía que podía retrasarse para ti la blanca y por tanto, que no estarías Lili, como todos, a su debido tiempo.
El turuta daba el toque de diana, lo que significaba que todosa formar en la calle, pase de lista y lectura de la orden del día.
Y señoras y señores, estoy escuchando el toque de retreta. Sé que después vendrá el toque de silencio.
No sigo y me quedo aquí. No sea que aparezca el sargento chusquero que la última semana de mi mili, me regaló una semana de arresto en compañía.
Por eso, me pongo firmes, con el saludo militar y en total silencio, deseando, con alzamientos de cejas,
![]() |
Dias Mili-Dias libre en casa |
BONES FESTES.
![]() |
Constatación de estar Lili "Licenciado" |
![]() |
La Blanca |
Articulo publicado en el libro de fiestas de Moros y Cristianos del año 2012
No comments:
Post a Comment